Aplicaciones localizadas tornan la operación más sostenible y rentable en Agrosoy - Syngenta Digital
Aplicaciones localizadas tornan la operación más sostenible y rentable en Agrosoy - Syngenta Digital Aplicaciones localizadas tornan la operación más sostenible y rentable en Agrosoy - Syngenta Digital Aplicaciones localizadas tornan la operación más sostenible y rentable en Agrosoy - Syngenta Digital Aplicaciones localizadas tornan la operación más sostenible y rentable en Agrosoy - Syngenta Digital

Aplicaciones localizadas tornan la operación más sostenible y rentable en Agrosoy

4 min de leitura

Las aplicaciones localizadas tienden a usarse cada vez más en la agricultura, con el apoyo de las herramientas digitales. La operación lleva a una producción más sostenible, asegurando que se utilicen los mejores y más eficientes productos donde son realmente […]

por Syngenta Digital
Aplicaciones localizadas tornan la operación más sostenible y rentable en Agrosoy - Syngenta Digital Voltar
Aplicaciones localizadas tornan la operación más sostenible y rentable en Agrosoy - Syngenta Digital
Pulverização da lavoura

Las aplicaciones localizadas tienden a usarse cada vez más en la agricultura, con el apoyo de las herramientas digitales. La operación lleva a una producción más sostenible, asegurando que se utilicen los mejores y más eficientes productos donde son realmente imprescindibles. Con el fin de evitar fumigaciones innecesarias antes de la siembra, Agrosoy ahorró un 35% en el uso de herbicidas con el soporte de Protector.  

La empresa realizó un proyecto con mapas de calor de infestación de malezas y redujo el número de entradas en la área. El Asesor Técnico de la empresa, Idelfonso Baratto, cuenta que, antes de la siembra, el cultivo siempre se deseca y se somete a aplicaciones contra el problema. En general, una sola aplicación no es suficiente. Por eso, Baratto condujo un proyecto de monitoreo de 1 hectárea por punto, en una área de 215 hectáreas, para detectar dónde sería necesario volver a aplicar el producto.  

“Cuando hice la primera aplicación, vi que no era necesario volver a hacerlo en toda el área”, relata. Los mapas de calor generados por Protector confirmaron la hipótesis y revelaron los lugares donde las malezas aún estaban presentes. Así, la aplicación se realizó en tan solo 140 hectáreas, generando una economía de más de un tercio en la aplicación general.  

El Gerente Regional de Transformación Digital Brasil, responsable del Protector en la oferta de Control Inteligente, Thais Andrade, explica que la aplicación localizada es una estrategia interesante para el negocio, que es capaz de servir al productor con agroquímicos de una manera más asertiva. “Nuestra principal misión es que los productos Syngenta sean utilizados en el momento oportuno para realmente corregir los problemas. Ayudamos con el timing exacto y la dosis exacta. Debemos proteger y garantizar las moléculas que están en nuestras manos. La mejor forma de hacerlo es posicionar el producto de la manera correcta, para que sea eficiente”, evalúa.   

Aplicaciones localizadas: operación sostenible 

El problema se corrigió en Agrosoy e Idelfonso Baratto dice que el objetivo es expandir el proyecto a las otras áreas. “Seguiremos y si hay necesidad de aplicación localizada de herbicidas, lo haremos”, explica el asesor técnico de Agrosoy, cuya prioridad es el monitoreo de las chinches en este cultivo de soya.  

La especialista en Transformación Digital de Syngenta Digital, Zina Peñuela, evalúa que el uso de esos datos de monitoreo se puede aprovechar mejor con el uso de otras dos funcionalidades del Protector: con el Calendario Inteligente de Aplicaciones, la empresa registra su plan y monitorea, a lo largo del ciclo, la necesidad de reentradas. La herramienta reprograma automáticamente las siguientes operaciones. Por otro lado, con el módulo de Gestión Financiera, se puede identificar con detalles la reducción de los costos.  

“En la prueba, en el monitoreo posterior, vieron que se había reducido el uso de los productos. Con estas dos funcionalidades, quieren comenzar a aplicar localmente con monitoreos fitosanitarios”, dice Peñuela. La operación gana en reducción de costos y errores, pero el mayor espacio entre las ventanas de aplicación también tiene beneficios para el medio ambiente, ya que la producción se vuelve más sostenible. “Es mejor porque usa lo correcto y no hay exceso de producto”, concluye. 

Leia mais da categoria:

Sem categoria
4 min de leitura

O Especialista em Transformação Digital no Controle Certo

A agricultura digital é para todos, mas cada produtor tem necessidades específicas, que precisam ser levadas em conta na adoção de ferramentas como o Cropwise Protector, que dá suporte na tomada de decisão por meio de monitoramento digital e gestão operacional. Por isso, uma […]

Leia na íntegra
Sem categoria
4 min de leitura
Semana Acessa

10% extra de cashback em pontos em resgate de soluções digitais

Chegou a semana mais esperada do ano! De 23 a 27 de novembro, o aplicativo Acessa Agro tem descontos progressivos em toda a prateleira. Quem resgatar produtos ou serviços da plataforma de agricultura digital Cropwise tem 10% extra de cashback em pontos. O benefício é válido para clientes que compraram Syngenta e […]

Leia na íntegra
Sem categoria
4 min de leitura
Tecnologia da Strider ganha destaque

Strider e tecnologia agrícola ganham destaque no IDG Connect

A Strider e suas soluções em tecnologia agrícola ganharam destaque na mídia internacional. Em duas matérias publicadas recentemente no IDG Connect – um site de notícias do Grupo IDG – foram tratados assuntos relacionados à tecnologia como aliada do crescimento no […]

Leia na íntegra