El mercado de la agricultura digital está creciendo y viene tornándose más competitivo día tras día. En ese escenario, Protector ha ganado una versión totalmente actualizada, que trae nuevas funcionalidades y más velocidad. La actualización es un marco en la […]
El mercado de la agricultura digital está creciendo y viene tornándose más competitivo día tras día. En ese escenario, Protector ha ganado una versión totalmente actualizada, que trae nuevas funcionalidades y más velocidad. La actualización es un marco en la empresa: refuerza la excelencia del producto digital y crea una serie de nuevas posibilidades en el sector.
Gerente de Operaciones de Producto, Júlia Moreira participó activamente en la construcción de la nueva versión. Ella explica que el software fue totalmente rediseñado, sin perder las ventajas de la versión anterior, pero con tecnologías más modernas y sofisticadas. “Todos los productos digitales tienen una fecha de caducidad. Con el surgimiento de nuevas tecnologías todo el tiempo, no podemos permitir que el producto quede obsoleto”, cuenta.
La actualización de Protector fue diseñada para recibir nuevas funcionalidades y expandirse según la necesidad del campo. Esa posibilidad, según Moreira, permite una mirada más estratégica hacia el negocio: “hoy podemos pensar mucho más en el mercado, estamos más animados para explorar nuevos mercados e incorporar novedades”, relata.
Esas posibilidades beneficiarán a productores como Fabian Pereira, Gerente Comercial del Grupo GPSA, una referencia en el cultivo de soya y arroz en Paraguay. Aún en proceso de implementación de la última versión, el ingeniero agrónomo eligió la herramienta debido a las alertas y reportes que entregan información confiable, de forma rápida y periódica, al alcance de sus manos.
Ahora, al menos 22.500 hectáreas del Grupo GPSA serán monitoreadas por Proctector. Además de la tecnología del monitoreo digital, la empresa contará con una mano de obra calificada y apoyo consultivo en un oferta recién lanzada llamada Control Inteligente.
Con un software actualizado en tus manos, puedes trabajar para incorporar maneras de automatizar las tareas del productor por medio de recursos de la computación, como la Inteligencia Artificial y machine learning. Según Julia Moreira, el equipo de Producto, responsable del diseño de Protector, ahora puede dedicarse a ese tipo de integración.
A culinária é recheada de pratos que levam milho como ingrediente principal: curau, pamonha,polenta, canjica, bolo e muitos outros. Para quem tem espaço em casa, não dispensa esseingrediente e gosta de cultivar uma horta, é interessante saber como plantar milho […]
Leia na íntegraA Agrishow é a maior feira de tecnologia agrícola da América Latina e, em 2024, acontecerá de 29 de abril a 3 de maio, em Ribeirão Preto, São Paulo. O evento reunirá empresas de diversos segmentos, apresentando as mais recentes […]
Leia na íntegraClientes do portfólio Crop Protection e Seeds da Syngenta já usam o digital nas suas lavouras e relatam benefícios de um safra digital na operação. O Cropwise Protector é uma ferramenta completa que dá suporte ao produtor nas tomadas de decisão. Por meio de um monitoramento de ponta a ponta e gestão […]
Leia na íntegra