Usted sabe qué es Sigatoka?
Usted sabe qué es Sigatoka? Usted sabe qué es Sigatoka? Usted sabe qué es Sigatoka? Usted sabe qué es Sigatoka?

Usted sabe qué es Sigatoka?

4 min de leitura

La Sigatoka es provocada por un hongo,es la principal enfermedad que afecta a la planta de banano, y un verdadero dolor de cabeza para los productores! Según álvaro García, coordinador de campañas de Marketing de Syngenta México, es común hacer […]

por Syngenta Digital
Usted sabe qué es Sigatoka? Voltar
Usted sabe qué es Sigatoka?

La Sigatoka es provocada por un hongo,es la principal enfermedad que afecta a la planta de banano, y un verdadero dolor de cabeza para los productores! Según álvaro García, coordinador de campañas de Marketing de Syngenta México, es común hacer entre 35 y 55 aplicaciones al largo del año, intentando controlarla.

Sepa más acerca de ella:

Condiciones ideales para que la Sigatoka se desarrolle:

 

“Para su desarrollo, la plaga requiere temperaturas entre 23°C y 30°C y humedad del 80% o más. García afirma que “ estas temperaturas y humedades acaban siendo las que prevalecen en las regiones en que se produce el banano”, como en México. Por esto, su presencia es tan común.

Así, durante la temporada de lluvias y la estación de verano, momentos en que existe más humedad y temperaturas más altas, hay también, más presencia de Sigatoka. Pero, durante las épocas de secas, la enfermedad también está presente y se necesita monitorear para que no haya problemas.  

Principales daños de la Sigatoka en banano:

La Sigatoka provoca manchas y estrías en las plantas, que pueden ser amarillas o cafés. Además de esto, García  dice que, como la enfermedad coloniza las hojas del banano en el momento de lidiar con la Sigatoka, “ tenemos que cortar las hojas de la planta y esto afecta el rendimiento del racimo”.

Esto pasa por tener pocas hojas, la planta no se alimenta lo suficiente, lo que provoca racimos de poco peso y de baja calidad con frutas de tamaño pequeño. El monitoreo y el control de Sigatoka son, entonces, fundamentales para la producción del banano, pues así, las plantas son capaces de llegar al momento de cosecha con un número más grande de hojas saludables.

 

Como es realizado el control de Sigatoka

De acuerdo con García, en México, el manejo de la plaga es realizado, en su mayoría, con aplicaciones aéreas: “ con aviones pequeños, básicamente utilizando productos preventivos y curativos o sistémicos “

Sin embargo, en las variedades de plátano que poseen superficies menores, las aplicaciones de defensivos son terrestres. Pero, estas variedades son también, más resistentes a la acción de la Sigatoka.

Leia mais da categoria:

Sem categoria
4 min de leitura
Curiosidades sobre o café

Por Dentro do Agro – curiosidades do cultivo de café

Em mais um vídeo da série Por Dentro do Agro, acompanhe a visita de Rafael Souza, Coordenador de Desenvolvimento de Produto da Strider, em uma fazenda de café e descubra algumas curiosidades sobre o cultivo do grão. https://www.youtube.com/watch?v=YbhBL73XqPg Assine nosso […]

Leia na íntegra
Sem categoria
4 min de leitura
Treinamento em campo é essencial

Strider na Estrada: a importância do treinamento para novas ferramentas de trabalho no campo

Uma grande preocupação dos produtores que investem em tecnologia é a adaptação de sua equipe à ferramenta. Nesta edição do Strider na Estrada você conhece um pouco da nossa política de treinamento e suporte aos clientes. Também mostramos como é […]

Leia na íntegra
Sem categoria
4 min de leitura

A parceria com o Especialista em Transformação Digital

A agricultura digital é para todos, mas cada produtor tem necessidades específicas, que precisam ser levadas em conta na adoção de ferramentas como o Cropwise Protector, que dá suporte na tomada de decisão por meio de monitoramento digital e gestão operacional e […]

Leia na íntegra